Feng Shui en el hogar: conceptos básicos

* Capítulo 29: Guía rápida de Feng Shui para armonizar cualquier espacio\nEste capítulo te ofrece pasos prácticos y fáciles de aplicar para mejorar el flujo de energía en tu casa o lugar de trabajo sin grandes cambios.\n1) Limpieza y orden: comienza por eliminar lo que ya no usas. El desorden estanca el chi; dona, recicla o guarda con sistema.\n2) Posición de mando: coloca la cama, el escritorio o el sofá en posición de mando (ver la puerta sin estar frente a ella). Si no es posible, usa una alfombra, estantería baja o planta como barrera visual.\n3) Equilibrio de elementos: integra madera, fuego, tierra, metal y agua de forma sencilla: una planta, una vela o una lámpara cálida, una cerámica, accesorios metálicos y un pequeño cuenco con agua (siempre fresco y sin estancamiento).\n4) Luz y ventilación: prioriza luz natural y aire fresco. Abre ventanas a diario y añade iluminación cálida en las esquinas para activar la energía.\n5) Colores y texturas: usa tonos suaves y naturales para zonas de descanso; colores más vivos en áreas sociales o de trabajo. Texturas naturales (madera, lino) aportan calma.\n6) Plantas y espejos: las plantas purifican y elevan el chi; los espejos multiplican la energía, colócalos para ampliar vistas pero evita reflejar la cama o desorden.\n7) Mantenimiento y intención: revisa y ajusta cada mes. Antes de reorganizar, establece una intención clara (descanso, creatividad, concentración) para que el espacio responda a tu objetivo.\nEmpieza por un área pequeña y aplica estos pasos uno a la vez; verás cambios notables en la sensación del ambiente.\nPruébalo y comparte tu experiencia.\n#FengShui #EnergíaPositiva #HogarArmonioso #DecoraciónConsciente #Bienestar\n#fengshuiahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *