Espacios y Feng Shui

Espacios y Feng Shui

Los espacios que habitamos influyen directamente en cómo nos sentimos. Con pequeños ajustes puedes mejorar el flujo de energía (chi) y crear ambientes más armoniosos y funcionales.

1) Despeja los recorridos: deja caminos libres entre muebles para que la energía circule con facilidad. Evita acumular cosas en pasillos o frente a puertas.
2) Posición de mando: sitúa los muebles clave (sofá, escritorio, cama) de forma que veas la puerta sin estar alineado directamente con ella.
3) Equilibrio de elementos: añade madera (plantas), fuego (luz cálida), tierra (cerámica o tonos tierra), metal (objetos metálicos) y agua (un espejo o una fuente pequeña) en proporciones armónicas según la función del espacio.
4) Luz y ventilación: prioriza luz natural y ventilación. Si no es posible, usa lámparas con luz cálida y purifica el aire con plantas de interior.
5) Colores y texturas: usa tonos suaves para relajar y acentos vivos para zonas creativas o sociales. Alfombras y cortinas ayudan a estabilizar la energía.
6) Espejos con intención: reflejan y amplían la energía, pero nunca frente a la cama ni frente a una puerta que dé hacia el exterior.
7) Orden práctico: guarda lo que no usas, deja a mano lo que necesitas. El orden reduce el ruido mental y mejora la circulación del chi.

Prueba un cambio sencillo esta semana: reubica el sofá o añade una planta en la entrada. Observa cómo cambia la sensación del espacio.

¿Te animas a intentarlo? Cuéntame qué ajustas y cómo te hace sentir, me encanta leer sus experiencias.
#FengShuiEnCasa #EquilibrioEnergetico #DiseñoConsciente #BienestarEnCasa #fengshuiahora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *